















María José Montiel, Premio Ópera Actual 2024 a toda una carrera

Enero 2025
La mezzosoprano madrileña recibió el Premio Ópera Actual 2024 durante una gala que se celebró el pasado 17 de diciembre a las 19,30h en el Auditorio de L’Illa-Diagonal de Barcelona. Durante la misma se entregaron los galardones de la 22ª edición de los Premios de la revista en español más importante dedicada exclusivamente al mundo de la lírica internacional. La publicación quiso reconocer a la mezzo española, “una de las intérpretes españolas más importantes de su generación, por su gran dedicación al repertorio operístico, liederístico y de zarzuela, que ha cantado en los principales teatros y festivales nacionales e internacionales". Durante el acto, al que asistieron personalidades del mundo de la ópera internacional, de la cultura y de la sociedad civil barcelonesa, también fueron galardonados la Fundación Victoria de los Ángeles y la soprano valenciana Laia Vallés al cantante joven más prometedor.
Recientemente, María José Montiel ha sido ingresada como académica de número en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) en sustitución de la legendaria mezzosoprano Teresa Berganza, brindando un recital en la sede madrileña de la institución con el que festeja su nombramiento celebrado el pasado mes de junio.
Además, la cantante española ha sido también galardonada con el Premio Floridablanca 2024 otorgado por la Fundación Los Álamos (Murcia), galardón que reconoce “la extraordinaria trayectoria artística de María José Montiel en el mundo de la ópera y la zarzuela, abarcando tanto repertorios clásicos como contemporáneos, además de su notable labor docente e investigadora”.
En la actualidad, Montiel sigue compaginando su actividad sobre los escenarios con su labor como catedrática de canto de la Universität der Kunste en Berlín y en los Cursos Universitarios Internacionales Música en Compostela.
Entre sus próximos compromisos figuran un Requiem de Verdi en la IV edición del Festival RenHacer organizado por la Fundación Columbus en el País Vasco.
"Segunda Sinfonía", de Mahler
"El 'Urlicht', un nuevo Lied del Wunderhorn, como el anterior, permitió a María José Montiel lucir la opulencia de su voz de aterciopelado timbre, en la que derrochó el candor que el compositor exigía a sus intérpretes. El cambio a la tonalidad menor, subyugante. Eso es dirigir y eso es cantar".
El Periódico del Mediterráneo, Antonio J. Gascó"Segunda Sinfonía", de Mahler
“La mezzosoprano madrileña María José Montiel, Catedrática de Canto en la afamada Universität der Kunste de Berlín, brindó una labor perfecta al interpretar el lied O Rösschen rot (oh rosita roja) con el que abre luz el citado cuarto movimiento, también conocido como ‘Luz Pristina’, siguiendo, en perfecta dicción del alemán, el requerimiento de Mahler al solicitar que “se cante como un pequeño niño celestial”.
Beckmesser, Manuel Cabrera