María José Montiel

María José Montiel inicia la temporada 2025/2026 con el Requiem de Verdi

María José Montiel

Julio 2025

- La mezzosoprano madrileña comienza en septiembre una temporada con compromisos que la llevarán a Logroño, el País Vasco, Tenerife, Madrid y Murcia, entre otras ciudades, combinando esta actividad con la Cátedra de Canto en la Universität der Kunste en Berlin y en los Cursos Internacionales Música en Compostela. 

Es una obra que ha cantado en más de cien ocasiones, muchas de ellas junto a orquestas y directores de la talla del maestro Riccardo Chailly y en escenarios de todo el mundo: el Requiem de Verdi ha acompañado a María José Montiel a lo largo de toda su carrera y es, sin duda, una de sus obras preferidas. En septiembre, después de su cita anual veraniega impartiendo clases magistrales en los Cursos Internacionales Música en Compostela (del 27 de julio al 9 de agosto), la mezzosoprano madrileña regresará a La Rioja y al País Vasco para ofrecer la obra maestra del compositor italiano en el IV Festival RenHacer organizado por la Fundación Columbus, en una gira que visitará las ciudades de Logroño (11 de septiembre; Rioja Forum), Arantzazu (13 de septiembre; Santuario de Arantzazu) y Bilbao (14 de septiembre; Palacio Euskalduna). La Fundación Columbus, con sede en Valencia y de la que María José Montiel es Embajadora desde 2017, reunirá para la ocasión a un plantel de solistas internacionales de primer nivel: a la mezzo madrileña se le sumarán la soprano Miren Urbieta-Vega, el tenor Jonathan Tetelman y el bajo George Andguladze, todos junto a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y al Orfeón Donostiarra dirigidos por el maestro Ramón Tebar. 
La agenda de María José Montiel continuará en octubre en la Ópera de Tenerife, donde participará en el estreno escenificado europeo de la ópera Yerma, del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, con libreto basado en la tragedia homónima de Federico García Lorca; se trata de una producción del Auditorio de Tenerife, del Teatro de la Zarzuela de Madrid y del Festival Amazonas de Ópera (Manaos, Brasil), con dirección de escena de Paco Azorín y el maestro Luiz Fernando Malheiro al mando de la Sinfónica de Tenerife. 
La cantante española, que actualmente combina su actividad sobre los escenarios con la Cátedra de Canto que ejerce desde 2019 en la Universität der Kunste en Berlin, pasará noviembre y diciembre en la capital alemana para regresar en enero nuevamente a España, donde ofrecerá el recital De Puentes y Almas el día 27 de ese mes en el Teatro de la Zarzuela junto al pianista Michel Estelrich, además de otros compromisos como recitales en Murcia y en diversas ciudades europeas. 

"Segunda Sinfonía", de Mahler

"El 'Urlicht', un nuevo Lied del Wunderhorn, como el anterior, permitió a María José Montiel lucir la opulencia de su voz de aterciopelado timbre, en la que derrochó el candor que el compositor exigía a sus intérpretes. El cambio a la tonalidad menor, subyugante. Eso es dirigir y eso es cantar".

El Periódico del Mediterráneo, Antonio J. Gascó

"Segunda Sinfonía", de Mahler

“La mezzosoprano madrileña María José Montiel, Catedrática de Canto en la afamada Universität der Kunste de Berlín, brindó una labor perfecta al interpretar el lied O Rösschen rot (oh rosita roja) con el que abre luz el citado cuarto movimiento, también conocido como ‘Luz Pristina’, siguiendo, en perfecta dicción del alemán, el requerimiento de Mahler al solicitar que “se cante como un pequeño niño celestial”.

Beckmesser, Manuel Cabrera

    • 2025: Julio 27
    • Cursos Universitarios e Internacionales de "Música en Compostela" - LXVII Edición
    • Cursos Universitarios e Internacionales de
      "Música en Compostela" - LXVII Edición
      Del 27 de julio al 9 de agosto de 2025
      Santiago de Compostela

       

    • 2025: Septiembre 11
    • Messa da Requiem (Verdi)
    • Miren Urbieta-Vega, soprano 
      María José Montiel, mezzosoprano
      Jonathan Tetelman, tenor 
      George Andguladze, bajo
      Orfeón Donostiarra 
      Bilbao Orkestra Sinfonikoa 
      Ramón Tebar, director

      RiojaForum, Logroño

Aldeas Infantiles
María José Montiel © 2025 - Fidelio Artist