







María José Montiel inicia la temporada con Mahler y una gira de conciertos por el País Vasco

September 2023
- La mezzosoprano madrileña regresa este mes de septiembre a San Sebastián, Arantzazu y Bilbao para ofrecer dos conciertos con la Segunda Sinfonía de Gustav Mahler y un recital lírico en el marco del II Festival de Arantzazu a beneficio de la Fundación Columbus.
Septiembre de 2023
Después de un intenso verano concentrada en su actividad docente en la Universität Der Kunste de Berlín y en los cursos internacionales “Música en Compostela”, además de ofrecer recitales en Santiago de Compostela y Mallorca, María José Montiel empieza la temporada en septiembre con una gira de conciertos por el País Vasco a beneficio de la Fundación Columbus, de la que es Embajadora desde 2017.
El 13 de septiembre interpretará en el Kursaal de San Sebastián la monumental Segunda Sinfonía, “Resurrección”, de Mahler junto a la soprano Miren Urbieta, al Orfeón Donostiarra y a la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa dirigida por el maestro Ramón Tebar; tres días más tarde afrontará la misma obra del compositor postromántico en el emblemático Santuario de Arantzazu. La mezzosoprano española, todo un referente en la música de Gustav Mahler habiéndola interpretado por todo el mundo y junto a las mejores orquestas, se muestra “emocionada” al volver al País Vasco, “una tierra maravillosa que emana música por los cuatro costados y de la que tan buenos recuerdos tengo cada vez que he actuado; recuerdo con especial cariño las funciones de Carmen, precisamente en el Kursaal de San Sebastián hace algunas temporadas; estoy encantada de regresar ahora con Mahler, cuya música transporta al oyente a otra dimensión; algunas de las experiencias más bonitas de mi vida sobre un escenario han sido cantando Urlicht, ese gran canto que conforma el cuarto movimiento de la Segunda Sinfonía que es un himno a la belleza y a la introspección”, confiesa.
La cantante madrileña también asegura que es “todo un privilegio” y que le llena de felicidad sumarse una vez más “a este proyecto tan grande y emotivo que lleva a cabo la fundación Columbus, de la que tengo el honor de ser su Embajadora, ya que me permite alzar mi voz para unir la música y la ciencia dando amor y entrega a niños que lo necesitan”.
El viernes 15 de septiembre, María José Montiel unirá su arte al del violinista búlgaro Vasko Vassilev –concertino de la Royal Opera House de Londres– y al pianista mallorquín Miquel Estelrich para ofrecer un concierto en la Sociedad Filarmónica de Bilbao con obras de Bizet, Sarasate, Saint-Saëns, Turina, Granados y Falla.
Antes de finalizar el año, ofrecerá un recital dedicado al compositor Ignacio Zuloaga en el Gardenplatz Theater de Múnich junto al guitarrista José María Gallardo del Rey y al pianista Miquel Estelrich; interpretará de nuevo a la protagonista de la ópera María Moliner en la Ópera de Tenerife y participará en una nueva producción de La vestale, de Spontini, en el Festival de Tesalónica (Grecia) en el marco del 100º aniversario del nacimiento de María Callas, todo ello alternado con su actividad docente en Berlín.
L'Arxiduc (Antoni Parera Fons)
“Maria José Montiel ya había cantado obras de Antoni Parera Fons, como cuando fue protagonista de la anterior ópera del compositor, María Moliner. En las dos breves apariciones como la joven amante Catalina Homar la mezzo madrileña dejó claro su excelente momento vocal con una emisión clara y una luminosa aproximación al canto; desde su primera aparición en el patio de butacas, con un sombrero de paja y su llamativa presencia escénica, fue protagonista de uno de los momentos mágicos de L’Arxiduc”.
Ópera Actual, Bàrbara DuránL'Arxiduc (Antoni Parera Fons)
“Maravillosa la interpretación de la mezzosoprano María José Montiel como Catalina Homar, cuya expresividad es abierta y luminosa”.
OkDiario, Fernando Merino-
- 2023: October 17
- María Moliner (A. Parera Fons)
Ópera de Tenerife
Conductor: Víctor Pablo Pérez
Director: Paco Azorín
-
- 2023: October 19
- María Moliner (A. Parera Fons)
Ópera de Tenerife
Conductor: Víctor Pablo Pérez
Director: Paco Azorín